FCA está renovando sus cadenas cinemáticas y fue en el nuevo 500 X donde tuvimos la oportunidad de probar el nuevo motor 1.3 acoplado a la caja de cambios de doble embrague y 6 velocidades. Veredicto… Tu coche de ocasión en coches segunda mano Madrid Crestanevada.
Después de cuatro años de existencia, el Fiat 500 X se renueva: pero si eres lector habitual de nuestro maravilloso blog, ya lo sabías, porque mi eminente colega Maurice ya te lo ha contado, con una prueba en la que daba un lugar de honor al nuevo motor 1000 de 3 cilindros y 120 CV, que puedes leer aquí, por supuesto
Nuevo 1.3 de 150 CV en el 500 X
Después de que la delicada prosa de Maurice me hiciera la boca agua, también quise probar este nuevo 500 X y, como no soy insensible a las nuevas tecnologías, la combinación del nuevo motor 1.3 de 150 CV y la caja de cambios DCT de 6 velocidades me pareció interesante. Por cierto, desde el punto de vista técnico, no dista mucho del Renault Scenic 1.3 TCe 160, probado aquí para ti.
Como Maurice ha hecho una larga introducción (habrá puesto el 500 X 1.0 en medio, el artículo no lo dice…), seré breve y me contentaré con un pequeño recordatorio para las almas distraídas o con la memoria de un pez de colores.
Así pues: tras 4 años de carrera y 50.000 unidades vendidas en España, el 500 X se renueva. En el programa: la cosmética, con nuevas luces LED en la parte delantera y en la trasera, donde se coloca un panel del color de la carrocería en el centro, todo ello también con nuevos colores. En el interior, se mantiene la franja central del color de la carrocería, pero el volante es nuevo (con botones en el interior para el volumen y las emisoras de radio). Y cuando estés conduciendo, encontrarás un sinfín de ayudas: frenada de emergencia, lectura de señales, control de crucero adaptativo, sistema activo de mantenimiento de carril, faros autónomos, arranque sin llave, cámara de marcha atrás, sensor de lluvia y control de ángulo muerto. En resumen, todo muy moderno. En cuanto al aspecto, cambia de forma sutil, para mantener la relación con el icónico 500, del que ya se han vendido más de 2 millones de unidades (y 4,5 millones del primero, en 1957).
Unos pocos millones para el 500, pero más de 100 millones de Honda Cub vendidos
¿Viva la reducción de plantilla?
Pero los mayores cambios están bajo el capó. Además de algunos de los diésel que ya cumplen la normativa Euro 6, el Fiat 500 X introduce algunos nuevos motores de gasolina. Nuestro buen Maurice ya te ha hablado del Firefly 1.0 de tres cilindros con 120 CV (y 190 Nm), ahora me toca a mí hablar del motor «superior»: un 1.3 de cuatro cilindros (exactamente 1332 cm3, casi como el Renault 1.3 TCe que tiene 1330 cm3) que desarrolla 150 CV a 5250 rpm y un bonito par de 270 Nm a 1850 rpm. Está acoplado exclusivamente a la caja de cambios DCT de 6 velocidades. Se ofrece por la módica suma de 25.990 euros en esta versión Cross.
Muy buena posición de conducción, a diferencia del pequeño 500…
Este motor promete grandes prestaciones: el 0 a 100 se cubre en 9,1 segundos y, así aparejado, el 500 X alcanza los 200 km/h. Donde está permitido, por supuesto, ¡estaría fuera de lugar plantearse, en este blog, cometer un exceso de velocidad!
Eso está muy bien, pero ¿qué significa en la vida real?
He aquí algunos puntos de observación:
Al ralentí, el motor es bastante silencioso y no vibra.
Desde fuera, su sonido no es muy agradable (inyección directa, sin duda), casi gruñe como un diésel.
Por otro lado, en el interior, durante la conducción y a una velocidad estable, el silencio del motor es absolutamente notable. Lo mismo ocurre en los trayectos a baja velocidad, como en la circunvalación, no se oye el 1,3. Ésta es sin duda una de sus grandes cualidades.
La caja de cambios DCT 6 tiene relaciones «normales». Esto significa que, a diferencia de otras cajas de cambios que aumentan el número de marchas y alargan la relación de transmisión, aquí el motor siempre funciona a regímenes «útiles». Como resultado, y este es también un punto fuerte de este motor, estamos casi siempre en una zona de par útil y bien abastecida. He aquí otra de las cualidades de este motor: sus capacidades de aceleración, que son realmente copiosas, sobre todo porque el DCT 6 no reduce demasiado las marchas. En resumen, en 6ª a 90 km/h (es decir, 2000 rpm), se queda en 6ª, y a pesar de ello, pierdes casi todo lo que hay detrás. La aceleración es realmente asombrosa, lo que confiere a este 500 X auténticas aptitudes de gran turismo.
Hablando de la caja de cambios, la DCT 6 es bastante rápida. También puedes utilizar el modo manual de la palanca o incluso las levas del volante. Sin embargo, incluso con eso, sube de marcha solo al acelerar, ¡el muy bribón!
Y, un pequeño inconveniente en este mar de alabanzas, el DCT 6 da pequeños tirones a bajas revoluciones, que se notan en ciudad o a bajas velocidades (30/40 km/h) en una carretera de circunvalación con mucho tráfico. Así que, y vuelvo a lo que escribí dos puntos más arriba: para ciudad, coge el 500 normal (que me recuerda que me encantó la versión Riva en Twin Air, prueba aquí), y para carretera, este 500 X 1.3 DCT te irá mejor.
Y aquí hay otro inconveniente: mientras que el consumo combinado estándar se indica en 7,4 l/100, yo obtuve una media de 10 l/100 durante 8 días de pruebas. Debo admitir que utilicé bastante los recursos de este motor 1.3, especialmente el alto par…
Un kart de verdad
Otro punto de sorpresa: para ser un coche familiar, este 500 X tiene una suspensión bastante firme. Más que un Mini Countryman que estoy probando actualmente, eso seguro. Si eres un poco blando, también puedes alabar su dinamismo y manejo porque este gran 500 gira plano, no se balancea y es fácil de conducir, a pesar de la dirección, que es ciertamente precisa, pero a la que le falta un poco de feedback. No obstante, disfruté mucho conduciéndolo por sinuosos caminos rurales y apurándolo un poco en las curvas.
De hecho, con estas cualidades, podría verlo con unos cuantos caballos más, un tratamiento estético de chico malo, un escape crepitante y un logotipo Abarth. ¿Tú no lo harías?